
Tengo publicados tres libros "Sutil", "Entre soles y sombras" y "Paisaje de adentro" y un CD "Huellas", además de diversas antologías gratuitas en diversas partes del mundo.Tengo varios premios que no importa creo mencionar.Sí destaco de este año 2007 que se me otorgó PREMIO REVELACIÓN A LA CALIDAD LITERARIA EN BUENOS AIRES en el encuentro organizado por el grupo literario “Pretextos”, presenté mi segundo cd "INTERSECCIONES" y fui acreedor del Galardón “REVELACIÓN DEL TERCER ENCUENTRO DE POETAS LATINOAMERICANOS” llevado a cabo en noviembre del 2007 en Villa María –Córdoba-.Coordiné el café literario "Extranjera a la intemperie" en Buenos Aires y actualmente dirijo http://mispoetascontemporaneos.blogspot.com/.
.
Poemas de Gustavo,
.
.
León de la estepa
te rindes ante mí
que soy frágil paloma.
De mi pecho afiebrado
bebes el frescor que necesitas
y disimulas.
Sé el amo
que atosiga sus presas,
estaré aquí para cobijar
tu frágil lamento.
Blanca y cristalina
beberé tus manchas de sangre
y te sabré inocente.
Felino y disipado
serás al fin ave.
.
León de la estepa
te rindes ante mí
que soy frágil paloma.
De mi pecho afiebrado
bebes el frescor que necesitas
y disimulas.
Sé el amo
que atosiga sus presas,
estaré aquí para cobijar
tu frágil lamento.
Blanca y cristalina
beberé tus manchas de sangre
y te sabré inocente.
Felino y disipado
serás al fin ave.
Volver del barro y
la asfixia,
del incienso, ser garúa,
magnolia certera,
destino audaz.
Volver de los cántaros,
del precipicio sin abismo,
de nefastas guerras del polen,
hechizo cruel.
Volver de todos los regresos,
de los niños viejos,
tragedia elocuente,
y de la bruma.
Volver de vos,
eclipsar los ojos,
ser abedul,
hiena maltrecha.
Volver y ser espacio
donde la partida escapa,
volver a ser un leño
entre olvidadas cenizas.
Volver sin retorno,
sin colectivos ni guirnaldas,
volver de abajo,
de cielo, de escombro.
Volver hecho espuma,
paisaje, barco de papel
eterna tristeza,
tango mortal.
Volver y ser respiro,
agua y arena.
la asfixia,
del incienso, ser garúa,
magnolia certera,
destino audaz.
Volver de los cántaros,
del precipicio sin abismo,
de nefastas guerras del polen,
hechizo cruel.
Volver de todos los regresos,
de los niños viejos,
tragedia elocuente,
y de la bruma.
Volver de vos,
eclipsar los ojos,
ser abedul,
hiena maltrecha.
Volver y ser espacio
donde la partida escapa,
volver a ser un leño
entre olvidadas cenizas.
Volver sin retorno,
sin colectivos ni guirnaldas,
volver de abajo,
de cielo, de escombro.
Volver hecho espuma,
paisaje, barco de papel
eterna tristeza,
tango mortal.
Volver y ser respiro,
agua y arena.
.
.
Mudé mi sombra
a otros nidos,
arrastré algunas melancolías
y un poco de perdón,
tenaz sucumbí ocasos.
Disfracé antiguas muletas
dejándome llevar a todos mis miedos,
intuí relámpagos y huracanes
mas me percaté del sol.
Hoy rodeado de cosmos,
palpito duendes.
Mudé mi sombra

a otros nidos,
arrastré algunas melancolías
y un poco de perdón,
tenaz sucumbí ocasos.
Disfracé antiguas muletas
dejándome llevar a todos mis miedos,
intuí relámpagos y huracanes
mas me percaté del sol.
Hoy rodeado de cosmos,
palpito duendes.
.
Cargó dos fotografías,
la rosa seca,
su vulnerabilidad,
la campana de bronce,
aquel espejo,
todos los abrazos
y se marchó.
.
.
.
la rosa seca,
su vulnerabilidad,
la campana de bronce,
aquel espejo,
todos los abrazos
y se marchó.
.
.
.

La niña de piedra tiene mirada de lluvia
y aunque ya no hay eneros
presiente mañanas.
Ríe, con ese absurdo dolor
quebrantando tiempos.
Ella es de hombres oscuros
la tibia presa, la grata compañía,
el elixir añejo.
Sus ojos
diluvios
en su piel verano.
.
y aunque ya no hay eneros
presiente mañanas.
Ríe, con ese absurdo dolor
quebrantando tiempos.
Ella es de hombres oscuros
la tibia presa, la grata compañía,
el elixir añejo.
Sus ojos
diluvios
en su piel verano.
.
.
.
Salgo de mí y te extravío.
Tristes pasan los niños blancos
vestidos de agosto.
Los peces del río
esconden sonetos
destilando escamas.
La ausencia orada la tarde,
la jaula llora trinos
mientras los duendes
Salgo de mí y te extravío.
Tristes pasan los niños blancos
vestidos de agosto.
Los peces del río
esconden sonetos
destilando escamas.
La ausencia orada la tarde,
la jaula llora trinos
mientras los duendes
anuncian derrumbes.

El sendero de cristal
se rompe de musgos,
terribles cuchillos
sangran destierros y llueve,
siempre llueve en mi intemperie.
Clamo tu nombre,
ahogándome.
Este cuerpo
lleno de vísceras,
vacío de besos,
es muñeca rota.
Muñeca esparcida
por tu boca de dientes,
tu risa de humo,
tu burla.
Muñeca-destrozo,
agrietada ilusión,
filo y navaja.
Este cuerpo
sin sangre,
es muñeca muerta.
lleno de vísceras,
vacío de besos,
es muñeca rota.

Muñeca esparcida
por tu boca de dientes,
tu risa de humo,
tu burla.
Muñeca-destrozo,
agrietada ilusión,
filo y navaja.
Este cuerpo
sin sangre,
es muñeca muerta.
..
Niña
afuera llueve,
no te acerques al aljibe
que puedes caer al foso.
El foso es penumbra,
humedad y tragedia.
Niño
afuera hay sol,
no te acerques al aljibe
que puedes caer al foso.
El foso es para suicidas,
ladrones y asesinos.
Madre estamos ya en el foso...
aquí hay cadáveres honestos,
sueños desechos, hermanos torturados.
Rescátanos
y desenmascaremos juntos a los duendes verdes
que habitan entre flores.
afuera llueve,
no te acerques al aljibe
que puedes caer al foso.
El foso es penumbra,
humedad y tragedia.
Niño
afuera hay sol,
no te acerques al aljibe
que puedes caer al foso.
El foso es para suicidas,
ladrones y asesinos.
Madre estamos ya en el foso...
aquí hay cadáveres honestos,
sueños desechos, hermanos torturados.
Rescátanos
y desenmascaremos juntos a los duendes verdes
que habitan entre flores.
Triste Jardín
Con cada muerte,
con cada destello de cuerpo quemado
el bosque se cubrió de penachos rojos.
Cada guerra sembró semillas de verdes brotes
y entre gemidos y desgarros
un aluvión de orquídeas nos invadió.
Cada inocente abatido fue de pétalos cubierto
y a mayor dolor
un aroma de azahares inundó el aire.
Es una tristeza ver el jardín tan florecido...
Con cada muerte,
con cada destello de cuerpo quemado
el bosque se cubrió de penachos rojos.
Cada guerra sembró semillas de verdes brotes
y entre gemidos y desgarros
un aluvión de orquídeas nos invadió.
Cada inocente abatido fue de pétalos cubierto
y a mayor dolor
un aroma de azahares inundó el aire.
Es una tristeza ver el jardín tan florecido...
Gustavo,
ResponderEliminarBienvenido al Blog de mis amigos, muchas gracias por estar aquí, precioso trabajo el que tienes.
Erika
Decir algo sobre las Palabras de la poesía de Gustavo cuando al leerlo te estremeces, gustas y te emocionas donde está todo dicho, no me parece aplicado en este momento; lo que sí quiero rubricar la excelente persona que es y siempre fue y será, frontal, generoso por demasía, valiente y un júbilo para todos aquellos que nos vemos abrazados por su amistad incondicional y aquí estoy y me quedo donde siempre su Poesía me convoca y conmueve, felicitaciones Erika por hacerlo tan "presente". Me guardo esta foto donde me hace eslabón de la ternura:su mirada, sensiblemente, Fanny
ResponderEliminarGracias Erika por el honor que me regalas al publicarme en tu bello blog.
ResponderEliminarUn abrazo Gus.
En Gustavo viajan el poeta y la poesía, por eso su facilidad para hacernos partícipes de la revelación. Son sus actos y sus letras un homenaje a la amistad, tan escasa en estos tiempo y en otros...
ResponderEliminarAymer Waldir
Gracias Erika por publicar los bellisimos poemas de Gustavo, excelente poeta y amigo que tanto hace por dar a conocer a otros poetas en su estupendo blog!
ResponderEliminarTe felicito por el espacio concedido
un abrazo,
Elisa
Esrupendo reportaje, Gustavo es unpoeta excelente y sus poemas siempre están dotados de fuerza.
ResponderEliminarAbrazos de
Lola Bertrand
Sos de lo mejor, te felicito Gusti, besote, ana C.
ResponderEliminarGus, Camino las palabras de suave brisa, luz de llanto, en un amanecer que despierta primaveras:
ResponderEliminartu poesía en mí.
Gladis
POETA GUASTAVO: FELICITACIONES POR ESTA NUEVA EDICIÓN DE POEMARIOS.
ResponderEliminarTE MANDO UN ABRAZO VIRTUAL.
NORMA PADRA
Gus:
ResponderEliminarMe alegro por este nuevo reconocimiento de tu trabajo, y por ello te felicito.
Que lo sigas gozando!...
Marta
Erika: Los que conocemos a Gustavo y tenemos la alegría de disfrutar el regalo de su poesía que estremece y de su amistad que convoca, no podemos menos que felicitarte por haberlo publicado en tu página.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande para vos y otro igual para Gus, desde el afecto y la admiración de
María Rosa León
Gus es un poeta noble y genuino.
ResponderEliminarEl sabe que la palabra es un arma y la usa sin restriciones.
leerlo siempre será un honor.
Además ser su amigo es un gusto personal, persona honesta si las hay, aunque a veces la frontalidad nos abrume.
Con todo mi aprecio y máxima admiración, Rogelio desde Uruguay.
Amigo poeta Gus, abrazos por tu poesía que conmueve; sólida y bien escrita. Abrazos a ti, desde el Perú, Julia del Prado
ResponderEliminarhttp://Juliesusfotosyescritos.blogspot.com
http://losamigosdejulie.blospot.com
La poesía de Gus me estremece.Sus palabras dan en el centro que hace vibrar las fibras. Es melancólica y casi triste su poética pero lo dice él mismo en sus versos:"siempre llueve en su intemperie" y al menos a mí, mientras más lo leo más admiro al poeta, más quiero a la persona.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lily Chavez
Que decir de ti, Querido Gus. tu poesía refleja lo buen poeta y por sobre todo lo buena persona que sos, sabes del aprecio que tengo por ti, y el leerte para mi es un refrigerio.
ResponderEliminarErika: este trabajo que estas haciendo es maravilloso, los hemanos de letras se aunan en el.
Abrazos a ambos en la distancia y que viva la poesía.
SANTOAMOR
Entre el incienso y la sangre de la mano herida nace tu poesía, Gustavo, entre vuelos y regresos con un batir de alas rotas y ojos alumbrados. Te leo, Gus, y no puedo evitar pensarte caminando descalzo hasta el final del fuego, salvando la palabra, haciendo acopio de locuras y versos en los brazos... Ya te dije otra vez: abrazo tu poesía.
ResponderEliminarJosé Manuel Solá - Puerto Rico
Leerte Gus es un placer que nos regalas y haces que nos salvemos en la magia exquisita de la palabra.
ResponderEliminarLucas desde el alma.
Fue una fiesta del alma conocer a Gustavo, encontrarme con sus ojos de luz, su palabra clara, su mano cálida. Pródigo, generoso, inmenso.
ResponderEliminarAgradezco cada día el privilegio de llamarme su amiga.
Alicia Perrig
Maravillosa obra de este poeta que siempre impacta, buen blog.
ResponderEliminarArly
Queiro decirte que me encantó!!!!!!! tu foto de este lugar
ResponderEliminarque bonito estás pareces un muñeco de esos con los q yo jugaba cuando era niña.
Además parece que tuvieran 20 y pico no mas
Te favorece mucho ese look
Un beso, Mirta
Como siempre Gus nos conmueve con sus palabras. La idéa encadenada al corazón ferviente, hacen de los poemas de Gus, una mariposa de amor hacia el otro, que se posa suavemente en el alma.
ResponderEliminarAntonio C. Pourrere
Gus:
ResponderEliminarEs un placer encontrarte en distintos foros y páginas diversas.
Uno mi pequeña voz en sones de gloria y elogios a todos estos y aquellos que cantan las excelencias de tus versos, los sienten y se emocionan con la sutil palabra poética.
En buenhora hallado y leído. Felicidades, amigo Gus.
Saludos, Camilo Valverde
Leerte Gus siempre me es glorioso, un saludo Lucas...
ResponderEliminarDesde tu primer "sutil" te leo y sigo, cada vez la poesía se mete en tu tinta y hace vibrar nuestras almas lectoras.
ResponderEliminarFelicidades, Lucas.
Felicidades a la creadora del foro por estos poetas, en particular Gustavo Tisoco me parece excelente...
ResponderEliminarDulcinea
www.dulcinea234.blogspto.com
Buen blog no sé si salió mi mensaje anterior.
ResponderEliminarDulcinea.
Gracias amigos por sus comentarios, gracias nuevamente Erika.
ResponderEliminarUn abrazo Gus...
Tus senderos al transitar la vida hace que compartamos la maravillosa percepción que tienes de ella. Gustavo, querido amigo, un abrazo desde dla Patagonia.
ResponderEliminarGustavo es un ángel, aunque no lo crean pienso es así, no es fácil encontrarlos.
ResponderEliminarSu poesía es magia.
Perdón Gus pero debía decirlo, te quiero Olga.
Gracias a las dos y a vos Erika Feliz navidad y Año nuevo!!!!
ResponderEliminarUn abrazo Gus.
Gustavo, es un placer para mi que tantos amigos hayan dejado un mensaje para ti. Te deseo lo mejor ahora y siempre.
ResponderEliminarUn abrazo
Erika
hola,,,
ResponderEliminarsi es de tu gusto vota por mi en
http://dosamigasiguales.blogspot.com
solo hasta el 12/31/07, dale a VOTAR y listo, gracias,,,
un abrazo,,,
p/d:con mas calma te leeo, y te comento,,,
Brillante blog, gran poeta.
ResponderEliminarmagnifica música,
ResponderEliminargrandes búsquedas...
Gracias por estos comentarios y a vos Erika por tu afecto.
ResponderEliminarUn abrazo Gus.
Amigo Gus, he estado de viaje en San Sebastián un largo período de tiempo, a mi vuelta vuelvo a todos vosotros, con redomadas fuerzas y lleno de emociones...después de mi -lapsus calami- retomo nuestra amistad con mayor intensidad....sabes que admiro tu poesía llena de matices e imágenes...un abrazo desde la infinita distancia...azpeitia
ResponderEliminarme encanta lo que escribis gustavo,yo soy de mocoreta amo la poesia y la tuya es fantastica.un beso
ResponderEliminarhola gustavo:amo la poesia y la tuya me parese fantastica.escribo algo,me encanta hacerlo no lo hago profesionalmente.mi sueño es hacerlo.bueno me despido con un beso
ResponderEliminarGracias Julieta, lástima no dejas tu apellido o tu imeil para saber quién eres, si sos de Mocoretá seguarmente te conozca o al menos a algún familiar tuyo.
ResponderEliminarSaludos, Gus.
gRACIAS ERIKA POR AVISARME DEL COMENTARIO