
PATRICIA ORTIZ “princesa_bacana”
Nací en Montevideo, Uruguay en 1963. A los 21 me vine a Buenos Aires, donde resido actualmente. Siempre fui lectora, desde la niñez me sentí encandilada por la poesía. El papel y el lápiz los tomé recién a los 35, encontré en ellos un medio magnífico para poder expresarme. Me llevo bien con los números y en eso consiste mi trabajo: contabilidad. "Debes" "Haberes", análisis, exactitud. Con las letras se puede jugar y crear, también crecer.
Esta es mi revista virtual: http://www.elciberperiodico.com.ar/
Mis blog personal: http://www.lascosasporsunombre.blogspot.com/
.................................http://www.patriciaraquelortiz.blogspot.com/
Nací en Montevideo, Uruguay en 1963. A los 21 me vine a Buenos Aires, donde resido actualmente. Siempre fui lectora, desde la niñez me sentí encandilada por la poesía. El papel y el lápiz los tomé recién a los 35, encontré en ellos un medio magnífico para poder expresarme. Me llevo bien con los números y en eso consiste mi trabajo: contabilidad. "Debes" "Haberes", análisis, exactitud. Con las letras se puede jugar y crear, también crecer.
Esta es mi revista virtual: http://www.elciberperiodico.com.ar/
Mis blog personal: http://www.lascosasporsunombre.blogspot.com/
.................................http://www.patriciaraquelortiz.blogspot.com/
Poemas de Patricia:
A Delmira Agustini
“Yo nací con un verso clavado en el costado
por cuya herida mana mi sangre enfebrecida”
Susana March

por cuya herida mana mi sangre enfebrecida”
Susana March
Ya jugada, la noche se congeló en el misterio
dejándote varada en la realidad.
No bastaron tus manos salpicadas de poesía
ni tus ojos insomnes ni tu boca indómita
-ni tu sensualidad toda-
para detener a la muerte,
ni tan siquiera
para impedir que la mano envuelta en llanto apretara el gatillo,
que la bala rasgara la pasión de tu carne,
que se desparramara tu vida
en un rojo fluir de versos.
dejándote varada en la realidad.
No bastaron tus manos salpicadas de poesía
ni tus ojos insomnes ni tu boca indómita
-ni tu sensualidad toda-
para detener a la muerte,
ni tan siquiera
para impedir que la mano envuelta en llanto apretara el gatillo,
que la bala rasgara la pasión de tu carne,
que se desparramara tu vida
en un rojo fluir de versos.
Décima

ni cristal que no se empañe
ni cielo que desentrañe
tanta lágrima en la venas.
Benditas las magdalenas
que lloran penas de amor
bendita la lluvia en flor
que desemboca en los ríos,
benditos los amoríos
sin vencido o vencedor.
Elección
La muerte señala a mi puerta
que no se abre
pero temblequea y aúlla como loba.
Van Gogh se esconde entre los girasoles
mientras las paredes son despeinadas por el viento.
Una semilla germina y se asoma preguntando.
Incorregible, la vida se limpia la boca con la manga
y me mira, indolente.
Ya no puedo sostener su peso.
Abro la puerta…
Entre la astenia y la abulia

La mente y las hojas en blanco
sin leer ni escribir ni existir.
El silencio mordiendo la poesía.
Leve movimiento el de mi mano
llevando el pucho hasta los labios
y los espirales de mi alma
condensados en el aire
aniquilándome.
Por Jorge Julio López y todos los demás…
“¿Bajo qué misterio gris
tejen las brujas
escarpines de pánico?”
Jorge Luis Estrella
Si el dolor pudiera
quebrar este silencio tenebroso
pacto / puñal
y tras el último portazo se derritiera la injusticia;
volverían al patio viejo las mariposas,
dejarían de temblar nuestras manos magulladas
entre la calma lila de las glicinas
y del pino caerían frágiles los lamentos,
como suspiros maduros.
No lo permitás

No dejés que te vista de rosa, que te emperifolle.
No dejés que te empaquete
que te maniate, que te coarte.
Desabrochate las metáforas,
desnudate impúdica;
acariciame la cabeza, el corazón y el sexo.
Si aún así, sentís que no despierta el instinto
y que no logro romper los cerrojos de este brutal insomnio,
y que se quiebran en un rumor mis rodillas,
y que se entierran mis manos como raíces de olvido,
huí de mí, poesía;
sin inventar nuevos reproches.
Noche
Neblina / la del dolor y sus noches.
Juan Gelman
Espesa llega la noche
balbuceando obscenidades
poniendo las cartas sobre la mesa
-todas las de ganar-
hoy no me voy al mazo
le canto truco /retruco
río / deliro
ella baraja el dolor en silencio
manoseando las heridas
canta flor
y se descosen los pétalos del destino
vuelve a perder / se desconcierta
se aferra al filo de la lágrima
y sangra
no ha visto que tras ella
me guiña el ojo el olvido.
balbuceando obscenidades
poniendo las cartas sobre la mesa
-todas las de ganar-
hoy no me voy al mazo
le canto truco /retruco
río / deliro
ella baraja el dolor en silencio
manoseando las heridas
canta flor
y se descosen los pétalos del destino
vuelve a perder / se desconcierta
se aferra al filo de la lágrima
y sangra
no ha visto que tras ella
me guiña el ojo el olvido.
Patricia, te doy la bienvenida..muchas gracias por estar aquí, por querer participar. Hermoso trabajo.
ResponderEliminarErika
Poesía sustancial la de Patricia. Felicitaciones.
ResponderEliminarY también a tí, Erika, por el empeño con que estás difundiendo a tus amigos.
Patricia un placer leerte una vez más y enconntrarte en el blog creado por Erika.
ResponderEliminarAbrazos a las dos, Julia
http:/Juliesusfotosyescritos.blogspot.com
http://losamigosdejulie.blogspot.com
Hola Patricia, un placer leerte y encontrarte en el espacio creado por Erika. Abrazos a ambas, desde el Perù, Julia
ResponderEliminarhttp://Juliesusfotosyescritos.blogspot.com
http://losamigosdejulie.blogspot.com
Patricia eres Poeta, firme irrevocable con la sensibilidad a flor de piel que transmites a quien te lee, no significaré nada en especial, me ha gustado todo lo que he leído en esta página de Erika, musa acogedora de todos los que deambulamos por la red como cachorros sin amo, en busca de esa dulce limosna de la palabra...un beso para ti Patricia y otro para Erika que siempre corre apresurada como el AVE sin railes....azpeitia
ResponderEliminarOh dulce señora mía¡
ResponderEliminarTu Poesía es motivo de mi cantar
y por ella corto la rosa del día
y arranco la perla ddel mar
y dejo que tu verso se acerque al mío
pues el Verbo habla por tus labios.
Te recuerdo.Y un beso de Daniel de Cullá.
Felicitaciones!
ResponderEliminarmuy buen artículo y excelente arte literario.
Felicitaciones a la autora del blog y a los invitados!
Verónica
Patricia, una nueva poetisa descubro hoy...
ResponderEliminarVístete de velero y llega a mi Puerto de poetas, te están esperando muchos de los poetas que allí anclaron. Rema con tus metáforas y el viento de tus versos te empujará hasta llegar
Querida Patricia, ya sabés qué opino de tu poesía, cada día deslumbra con su brillo, por lo que dice y la manera de decirlo.
ResponderEliminarErika un placer leer los poemas de poetas como Patricia.
besos
Elisabet
Patricia:
ResponderEliminarfue agradable leer tus poesías, el arte en tus poesías hacen del bolígrafo una extensión pura de ti, efecto y afecto romantico queda en el que te lee.
Felicitaciones a ambas.
SANTOAMOR
¿ves lo que te decía, erika?: otra persona nacida en uruguay, vamos a arrasar por goleada
ResponderEliminarpatricia, preciosos poemas, y aprovecho también para agradecerte que saliera mi artículo en tu ciberperiódico, lo leí y me sentí muy orgulloso, mil gracias
santi
Bravo Patri!!! no te hacía por estos lares, pero es que tu poesia supera todo :))Un beso
ResponderEliminarLiliana
Patricia!!!
ResponderEliminarTu poesia y tu blog son excelentes.
Besos
Maria
Patri un gusto leerte siempre, un abrazo gus.
ResponderEliminarMe han encantado:
ResponderEliminar"La mente y las hojas en blanco
sin leer ni escribir ni existir.
El silencio mordiendo la poesía.
Leve movimiento el de mi mano
llevando el pucho hasta los labios
y los espirales de mi alma
condensados en el aire
aniquilándome."
Pura belleza, Gracias por compartirla Patricia
Andrés
Felicidades para mi tu espiritu esta lleno de amor y tu poesia es increible felicidades.
ResponderEliminar