Nací en capital federal. Comencé escribiendo aforismos y a partir del 1981 me introduje en la poesía, más allá de la sutil neblina que nos recubre la mirada, ojos que por entonces comenzaban a filetear sus rebordes con otros claros, también oscuros del sentir. A partir del año 1984 he participado en diversos talleres literarios con: kato molinari, Rodolfo alonso, Osvaldo Rossler, jorge Atilio Castelpoggi, Tamara kamenszain y María del carmen colombo. entre otros, recibí el primer premio de poesía en la biblioteca miguel Cane, selección de poema en el concurso latinoamericano fundación Givre; segundo premio en la casa del poeta de la plata, segundo premio en la S.A.D.E filial moreno, tercer premio en la editorial Carlos Pereiro, menciones en la universidad católica argentina, universidad de Belgrano, etc. mis trabajos fueron seleccionados para integrar diversas antologías: Carlos Pereiro editor, editorial publicaciones latinas (bahía blanca); Pegaso ediciones (rosario-santa fe) ; antología de taller literario de la casa de la poesía. Colaboré en sitio Web "transdisciplina creativa" y "a Grileira" (de cultura gallega), en periódicos barriales como "nuevo ciclo" y "desde Boedo"
.
.
.
Poemas de Silvia;
.
.
.
SEMILUZ

Adónde el sueño
por qué esta semiluz
de vigilia bendita y lavanda
derramando su azulado
sobre tu pecho en Abril. Quizá
para que yo sea
un instante,
aquí otro poema
antes del amor ya sin cuerpo
ni latidos estar
a solas con la mirada
translúcida del tiempo
que besará tus parpados después
cuando llegues
a verme.
.
.
.

Adónde el sueño
por qué esta semiluz
de vigilia bendita y lavanda
derramando su azulado
sobre tu pecho en Abril. Quizá
para que yo sea
un instante,
aquí otro poema
antes del amor ya sin cuerpo
ni latidos estar
a solas con la mirada
translúcida del tiempo
que besará tus parpados después
cuando llegues
a verme.
.
.
.
instalada en medio del óleo se diluyen
los colores aún ebrios de humedad.
De ondular el aliento por lo profundo
entre llamas de girasol un viento comienza
a delinear los contornos filosos del paisaje.
Estallido vegetal en amarillo mientras
el caminante va diseminando atardecer
con su gesto pintado sobre el campo.
Intemperie de soledad y matices
volviéndose autorretrato del otro,
espectador que lo entibia
desde el espeso follaje de su locura."
Hola Silvia bienvenida a Lee a mis amigos, gracias por estar aquí.
ResponderEliminarHa sido muy lindo conocer a Silvia a través de tu generosidad, querida Erika.
ResponderEliminarFelicitaciones,
No la conocía, es muy buena la difusión que haces Erika; dos poemas bien logrados, el primero al amor de pareja y el segundo a la pintura de Van Gogh y lo que ésta le transmite. Abrazos para ambas, Julia
ResponderEliminarGracias Erika por tu generosidad y por avivar las letras y los corazones de todos aquellos que "desatamos las lenguas" (como escribío Octavio Paz) de los sentimientos y en definitiva de la vida cotidiana como cada uno siente e intenta transmitir y crear tantos mundos posibles como vidas !!!
ResponderEliminarcariños a Catalina y a Julia por dejar-me sus palabras !!
un beso y gracias a ERIKA Y SUS AMIGOS POR LEERME !!
silvia
Gracias Erika que belleza de blog, felicidades a Silvia un placer conocerla y leer tan bellos poemas...
ResponderEliminarun abrazo
Morus
Gracias Moru´s por tua palabras... y por esta nueva posibilidad de conocernos creativamente y compartir profundidades !
ResponderEliminarun beso y ya te estoy visitando !
cariños
silvia
Un gusto encontrar a Silvia en tu blog Erika, saludos a las dos Gus.
ResponderEliminarNo conocí a Silvia personalmente pero me comuniqué con ella hace un tiempo porque era prima de un compañero mío de la primaria, Juan D. Palferro, fallecido hace muchos años cerca de Tres Arroyos y ella lo recordaba y mencionaba en un blog: “mi primo Juancito”. Lamento no haberla conocido personalmente. Ojalá se haya reencontrado con Juancito en ese viaje que haremos todos.
ResponderEliminar